
El Pleno de debate de política general del Consell Insular d’Eivissa ha finalizado con la aprobación, a propuesta socialista, de una declaración de apoyo a las medidas del Gobierno de España y del Gobierno de las Islas Baleares para evitar rebrotes de la Covid-19. Por el contrario, la mayoría conservadora ha rechazado apoyar las medidas concretas que se han establecido para la zona de Sant Antoni incluida dentro del decreto contra el turismo de excesos. El PP y Cs han rechazado 25 de las 39 propuestas de resolución del grupo PSOE.
La mayoría conservadora también ha rechazado, entre otras, las propuestas del PSOE referidas a la creación de un grupo de trabajo de todos los grupos políticos en favor de un modelo turístico de más calidad, menos estacional y alejado del modelo de turismo de excesos.
El portavoz adjunto del PSOE, Víctor Torres, ha defendido de propuestas de resolución del grupo socialista lamentando que en el Pleno de hoy “no hemos visto que el actual gobierno del Consell tenga propuestas para un modelo de isla. Al contrario, se limita a paralizar y retrasar, cuando no a descartar, proyectos de la legislatura pasada”, lamentó Víctor Torres.
El portavoz adjunto también se ha dirigido a Vicent Marí para manifestarle que “usted, como presidente de la isla y miembro destacado de su partido, tiene la obligación de dejar claro el apoyo a las medidas sanitarias que están tomando las autoridades competentes para evitar posibles rebrotes”.
“En materia turística, ¿qué modelo queremos para Eivissa? ¿El modelo de turismo de excesos que la pandemia se ha encargado de demostrar que es tan perjudicial y que defienden algunas personas de su partido? ¿O queremos aprovechar la situación para trabajar por fin, conjuntamente, por un modelo de calidad y desestacionalizado?”
El portavoz adjunto socialista también lamentó el rechazo de la mayoría de derechas a propuestas referidas a inversiones y proyectos iniciados en la legislatura progresista.
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN DEL GRUPO PSOE:
El Consell Insular d’Eivissa acuerda mantener en el marco de la Junta de Portavoces reuniones periódicas para informar del desarrollo de los acuerdos que figuran en el documento “Bases para la reactivación social, económica y ambiental de Eivissa”. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa manifiesta su apoyo a todas las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno de España y por el Gobierno de las Islas Baleares para evitar rebrotes de la Covid-19, como son las referidas al uso de la mascarilla, distancia de seguridad, limitaciones de horarios, aforos y actividades, y de lucha contra actividades ilegales. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa manifiesta su apoyo a las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno de las Islas Baleares para evitar rebrotes de Covidien-19 en la zona de Sant Antoni incluida en el decreto contra el turismo de excesos. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda dirigirse al resto de administraciones competentes para ofrecer el apoyo del cuerpo de inspección de Turismo en la persecución de los incumplimientos de las normas de lucha contra la Covid-19. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a iniciar de manera urgente e inmediata las campañas de choque de promoción turística de la isla en los principales mercados emisores. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda la creación de un grupo de trabajo entre todos los grupos políticos para definir un plan de trabajo en favor de un modelo turístico de más calidad, menos estacional y alejado del modelo de turismo de excesos. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a convocar la Mesa de Turismo para informar de los trabajos de redacción del Plan de intervención de ámbito turístico de la isla de Eivissa. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda ofrecer al Ayuntamiento de Sant Antoni toda su colaboración para impulsar el Plan estratégico del municipio en favor de un nuevo modelo turístico para la bahía de Portmany y, especialmente, la zona incluida dentro del decreto contra el turismo de excesos. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda perseguir las plataformas que hay en Internet de comercialización de alquileres de pisos turísticos ilegales. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete con el desarrollo del proyecto “Recinto Ferial II” durante la presente legislatura para impulsar el turismo de ferias y convenciones en nuestra isla como sector estratégico para atraer visitantes fuera de temporada alta. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda dirigirse al Ayuntamiento de Sant Joan para ofrecerle cooperación económica para la construcción de la nueva Estación de Depuración de Aguas Residuales de Portinatx. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a contratar de manera inmediata la ejecución de las obras del proyecto “Senderos turísticos de ses Salines”, antes de que finalice la última prórroga del Convenio de Fondo Estatutarios. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a iniciar los trámites para la adquisición de la casa payesa de Can Ros, sede del Museo de Etnografía como edificación única de gran valor histórico y patrimonial situada en el Puig de Missa de Santa Eulària. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda dirigirse al Ayuntamiento de Sant Antoni para pedir la máxima celeridad en la concesión de la licencia de obras de la Escuela de Hostelería. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda ofrecer toda la colaboración, con la disposición de terrenos, edificios y financiación, si es necesario, para el desarrollo de los proyectos de la Escuela de Idiomas, Centro BIT y Escuela de Arte en el campus de sa Coma. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a hacer posible la licitación de las obras del circuito de motocross antes de la finalización de 2020. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda mejorar la organización de citas previa para la atención a la ciudadanía, evitando la actual situación de colas, de dificultad para mantener la distancia de seguridad y esperas en el exterior en pie. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a crear antes de finalizar el 2020 el servicio de atención integral a las personas LGBTI. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a dirigirse al Ayuntamiento de Eivissa para conveniar un Plan de usos del Casal de Igualdad de sa Colomina. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a asegurar la puesta en servicio del Centro de baja exigencia del Gorg antes de finalizar la legislatura. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a la ejecución del proyecto de Vivienda pública en los terrenos de la Comisaría de Policía, de acuerdo con el Protocolo firmado en 2019. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa acuerda concretar lo antes posible los convenios de cooperación municipal de 2020 acordado en el Consell d’Alcaldes. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a desarrollar de manera inmediata los proyectos previstos a cargo de la Ley de Capitalidad de la Ciudad de Eivissa. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a la redacción del proyecto del Museo de la Mar antes de la finalización de 2020. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a la adquisición de un terreno apto para la implantación con carácter definitivo de una segunda estación de Inspección Técnica de Vehículos en la isla de Eivissa en el plazo de un año. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a destinar una partida económica dentro de los próximos presupuestos para ofrecer anualmente reconocimientos médicos-deportivos gratuitos a todos los deportistas que tengan en vigor una licencia federativa. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a estudiar conjuntamente con los ayuntamientos el establecimiento de la gratuidad de las escuelas deportivas durante los próximos meses y hasta final de año. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a la elaboración de un plan de ayudas específicas para reactivar el sector cultural de la isla. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a iniciar las obras de la pasarela de s’Olivera antes de la finalización del 2020. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a ejecutar el paso inferior entre el Puig d’en Valls y Jesús antes de la finalización de las obras de desdoblamiento de la carretera. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a finalizar antes de finales de año la redacción de los proyectos para mejorar la seguridad de los cruces de los Cazadores y del torrente d’en Vinyes en la carretera de Santa Eulària, y ejecutar las obras en 2021. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a la ejecución de las obras de mejora de la carretera entre Sant Josep y Sant Antoni antes de finalizar la legislatura, incluyendo una solución para el tráfico en la travesía de Sant Josep. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a licitar las obras de la red insular de carriles bici antes de la finalización del 2020. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a poner en marcha antes de finalizar en 2020 la ejecución del proyecto de accesibilidad integral para peatones, ciclistas y personas a movilidad reducida entre los barrios de Can Tomàs, Can Bonet, sa Serra y es Molí, con el casco urbano y los centros educativas y las instalaciones deportivas de Can Coix, en la parte correspondiente a las carreteras Eivissa – Sant Antoni C-731, e-30, PM-803 y la PM-812, de titularidad insular. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a ampliar el servicio de transporte público hasta ofrecer recorridos y frecuencias suficientes para dar respuesta a las necesidades de residentes y turistas durante la actual temporada de verano. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a incrementar el apoyo y la promoción del sector primario: agricultura, ganadería, pesca y sus productos. APROBADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a apoyar al sector ganadero de Ibiza con la financiación de la construcción de una nueva instalación de matadero de animales. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete en la promoción de un modelo de economía circular que incida en la reducción y el fomento de la reutilización y el reciclaje de residuos. RECHAZADA
El Consell Insular d’Eivissa se compromete a desarrollar políticas en favor del cambio de modelo energético, apostando decididamente por medidas de ahorro, de emisiones cero y de utilización de fuentes renovables. APROBADA